martes, 14 de agosto de 2012

Cotorra

Nombre científico: Myiopsitta monachus
Tamaño:27 cm
Descripción Física:Su plumaje es de un verde brillante, con las alas verdes azuladas; la frente, mejillas, garganta, pecho y vientre son grises claros. Su cola es larga y puntiaguda, de color verde, como el dorso; el pico es ocre y las patas son grisáceas.



Foto tomada en: Las Rabonas, Córdoba.




Foto tomada en: mi casa ( está comiendo un higo)


Nidos


En la naturaleza vuelan en ruidosas bandadas a gran velocidad, nunca levantando las alas por encima del cuerpo, y aleteando constantemente.
Esta especie es principalmente granívora; en la naturaleza se alimenta de semillas de plantas tanto silvestres como cultivadas. Entre las primeras se destacan las semillas de cardo; entre las segundas muestra preferencia por el sorgo, el maíz y el arroz. También consume frutos y flores, así como insectos adultos y sus larvas. Pese a la importancia de los elementos vegetales en su dieta, si la ocasión se presenta, pueden alimentarse de la carne de animales muertos.
Nidifican comunitariamente, construyendo nidos que pueden llegar a ser bastante grandes, utilizando ramitas de plantas espinosas entretejidas, y compartiendo cada nido un buen número de parejas. El nido lo ubican en árboles o en estructuras artificiales, como torres de radiocomunicación o tendidos eléctricos.
Ponen de 5 a 8 huevos por nidada, y la incubación dura unos 26 días. Los huevos se adaptan a cualquier tipo de climas templados o tropicales; esto se da por la protección térmica que proporcionan las cámaras de los nidos coloniales. Sus principales depredadores naturales son las aves rapaces y la comadreja colorada.
Canto: Es capaz de emitir una amplia variedad de chillidos y graznidos, hasta puede hablar.





Distribución






No hay comentarios:

Publicar un comentario